5 Tips para pasar unas vacaciones familiares en la playa sin contratiempos

Cuando vamos a la playa solemos desconectar de todo y estamos tan emocionados que a veces se nos puede olvidar hacer algunas cosas básicas que nos pueden faltar en cada viaje de playa en familia. Por este motivo te traemos 5 tips para pasar unas vacaciones familiares en la playa sin contratiempos y muy divertidas. Asegúrate de seguir estos 5 consejos para ir a la playa y así asegurar unas vacaciones insuperables.

5 tips para pasar unas vacaciones familiares

5. Saber elegir el tipo de playa para la familia

Antes de ir a la playa debes pensar qué tipo de playa se adapta mejor para tu familia, ya que no todas son iguales. Están las playas con olas, playas tranquilas, playas con superficie de caracoles, etc… La superficie de la playa es importante tomar en cuenta. Las playas de caracoles, corales o conchas marinas pueden ser muy divertidas para los coleccionistas, así como pueden no ser las mejores para las familias que quieren pasar su día nadando y jugando en la orilla de la playa. Y si a tu familia le gusta practicar ambas actividades, puedes optar por comprar zapatos de playa e inflables para evitar tocar las rocas directamente con los pies. Es importante tomar en cuenta este punto para evitar lastimar tus pies y los de tu familia con alguna roca puntiaguda o con los corales. Si quieres evitar todo lo anterior, puedes optar por ir a playas de arena suave, que son excelentes para nadar, chapotear, practicar deportes playeros y jugar en la arena.

Existen miles de playas en todo el mundo para tener unas excelentes vacaciones de playa en familia. Sin embargo, en esta pagina te damos a conocer todas las playas de colombia que sin duda alguna, te van a encantar. Existen muchas de ellas que son fascinantes: aguas cristalinas, arena suave y agua cálida, No dejes de echar un vistazo a algunas de ellas para descubrir el verdadero paraíso del caribe.

4. Tener precaución con las olas

Debes tener precaución y tomar en cuenta el tamaño de las olas del mar antes de elegir su destino de vacaciones en la playa. Una fuerte corriente marina o grandes olas pueden ser bastante peligrosas para cualquier miembro de la familia, sin importar la edad. Hay playas con guardavidas que se encargan de fijar banderines en la orilla de la playa como forma de señalización. Dependiendo del color del banderín tendrá su significado. El banderín rojo estará fijo cuando no es recomendable ingresar al mar, La bandera amarilla significa que si se puede ingresar al mar pero con mucha precaución, La bandera verde estará en la orilla de la playa cuando esta es apta para su total disfrute. Sin embargo hay playas que no cuentan con guardavidas, por lo que estos banderines no existirán. En estos lugares serás tu el encargado de determinar si la playa está apta o no para la familia.

Por lo anterior descrito, a menos que no te encanten las olas o el surf, debes elegir una playa con poca marea y olas. Sobre todo si viajas con niños, los pequeños de la casa son felices en la playa, para ellos es mejor elegir una playa tranquila, con poca marea y baja profundidad. De esta manera será mas seguro para ellos y no tendrán tanto miedo darse un chapuzón en la orilla de la playa. De igual manera, no le pierdas la vista en ningún momento.

3. Beber agua o bebidas hidratantes.

Cuando se visitan climas cálidos como los de la playa, es muy importante mantenerse hidratado. Aun más si se participa en actividades como windsurf, voleibol playero, natación, kitesurf o surf. Estas actividades requieren de un cuerpo sumamente hidratado, así que es importante abastecerse de agua embotellada, agua de coco o bebidas con electrolitos. Asegúrese de que los niños también se hidraten y tomen descansos periódicamente para recargar energías.

En cuanto a mamá y papá, las piñas coladas y las cervezas junto a la playa son tentadoras, realmente muy tentadoras, pero también deshidratan. Si desea disfrutar de una bebida para adultos junto al mar, asegúrese de rehidratarse después. No te vamos a decir que no puedes tomar un coctel en la playa, todos merecemos uno. Pero asegúrese de limitar su consumo de alcohol y/o tener prudencia al hacerlo. 

2. Aplicar protector solar antes y durante la estadía en la playa

Antes de partir a la playa es importante untar de protector a toda la familia, incluida/o tu. Muchas veces los niños llegan a la playa directo a darse un chapuzón y en algunas ocasiones se olvida el protector solar. Por ello se recomienda aplicarlo antes de ir a la playa. Cuando llegues a la playa debes aplicarlo por segunda vez. Y como si no fuera suficiente, debes repetir este proceso cada cierto tiempo durante todo el día de playa. Solo de esta manera evitaras quemaduras desagradables e insoportables.

1. Llevar los juguetes de playa adecuados.

Muchas personas suelen comprar juguetes muy grandes para que sus hijos se diviertan en la playa. Incluso algunos juguetes dificiles de llevar en la maleta por su tamaño y dificil manipulación. Muchos niños ni toman en cuenta estos juguetes tan grandes y otros lo suelen dejar en las playas. Y la verdad es que los niños se conforman con un kit playero pequeño que tenga una palita, un rastrillo y un tobito pequeño. Sin ocupar tanto espacio, estos kits pueden viajar a cualquier destino y hasta para la bañera sirven. Otros juguetes de playa fáciles de transportar son las pelotas inflables y los flotadores.

Guarda estos tips para tus futuras vacaciones familiares en la playa, seguro serán de gran ayuda. Si tienes alguna pregunta o tip adicional para viajar a la playa con la familia, puedes comentar en este articulo y con gusto te responderemos.

Deja un comentario